Os detallamos algunos consejos para la implantación exitosa de una nueva herramienta de gestión empresarial o ERP y evitar los contratiempos más conocidos!!
Muchas empresas están descubriendo que su ERP, Enterprise Resource Planning está envejeciendo. Ya no pueden llevar a cabo algunas acciones que actualmente son necesarias o encontrar que sus herramientas por obsoletas ya no tienen mantenimiento. Además, cada vez más empresas requieren de soluciones más robustas y flexibles.
Pero cuando se trata de implantar en la empresa un nuevo ERP, rememoran como era en antaño y les cuesta llegar al cambio. A continuación os detallamos los contratiempos que aun no se han olvidado!!:
1. Selecciona un proveedor de confianza
Hay que buscar y elegir un proveedor capaz de apoyar a la empresa a través del tiempo.
2. Identificar los recursos necesarios para implementar
Los estudios muestran que una de las principales fuentes de fracaso de un proyecto de ERP es la falta de recursos secundarios de la compañía. Para llevar a cabo un proyecto de ERP requiere de la visión se trabajo de la empresa, el proyecto esté bien presentado y que la organización asigne los recursos necesarios para su implementación.
3.Elegir el tipo de ERP que necesites
Hoy en día, muchos ERPs ya se encuentran en la nube y en modalidad SaaS (Pago por uso) pero las organizaciones han de considerar qué tipo es el que más le interesa.
4. Oportunidad de revisar sus procesos
La revisión del sistema de gestión es también una oportunidad para mejorar los procesos que no son necesariamente eficaces. Es la oportunidad de ahorrar tiempo y productividad … y un activo para el éxito del proyecto.